El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, durante la jornada recorrió distintos puntos de la ciudad donde se llevaron a cabo eventos similares organizados por los organismos civiles abocados al autismo. “Siempre nos agradecen, como autoridades por acompañar, pero en realidad es al revés: somos nosotros los que debemos agradecer a las instituciones civiles y a los vecinos por compartir sus problemáticas con los funcionarios, que no somos más que personas que queremos hacer bien nuestro trabajo”, definió.
“La Secretaría dispone de un gran equipo integrado por funcionarios y empleados que están a disposición de todos; lo que buscamos es generar lugares de encuentro y concientización donde aprendemos a hacer mejor las cosas y generar políticas públicas claras; es la línea que tenemos con el intendente “Chuli” Jorge como impronta de esta ciudad: que en estos espacios se generen eventos, que haya chicos practicando deportes y adultos mayores tomando mate”, aseguró.
A su turno, la directora de Inclusión y Asistencia, Marisa García, sintetizó sobre la actividad, “acompañamos esta actividad de concientización en la que la premisa fue hablar de autismo en un Multiespacio creado para toda la familia, donde la inclusión se hace presente; vimos a todas las instituciones públicas y privadas en pos de una acción que es la de inclusión para hablar de una temática que nos compete a todos”.
Asimismo, la funcionaria afirmó, “la Secretaría de Desarrollo Humano siempre está presente en este tipo de acciones, no solo en las que propone el Municipio sino también acompañando a las instituciones públicas y privadas, poniendo en valor cada una de las acciones que se realizan y fortaleciendo estos espacios creados para la familia”.
Por su parte, Adrián Montalvo, expresó, “me pone muy contento poder ser parte de este tipo de eventos que vincula a las instituciones que están trabajando con el autismo y las discapacidades para poder integrar a toda la comunidad, en este caso en el Multiespacio de Mariano Moreno, un espacio municipal al servicio de los vecinos”.
Montalvo consideró, “para mí, es muy importante que se hable y difunda todo lo referido al autismo, y en el día Mundial de la Concientización es muy importante generar este tipo de acciones para dar visibilidad a la gente que trabaja con este tipo de discapacidades, principalmente a las familias que son las acompañan día a día a las personas con esta condición y son los pilares fundamentales para que se pueda llevar adelante este tipo de acciones”, y expresó “felicitamos a la organización y a la Fundación Sonrisas, que fue la promotora de este evento, y mucha energía para las familias que son el sostén de estas organizaciones”.
Comments powered by CComment