La jornada de lucha de ATE será sin asistencia a los lugares de trabajo, y comprenderá a los trabajadores de reparticiones municipales, provinciales y nacionales. Más detalles se brindan esta tarde en una conferencia de prensa.
Además del rechazo a los tarifazos y la demanda de reapertura de paritarias con inclusión de cláusula gatillo, la medida de fuerza plantea el rechazo a la reforma laboral, que se terminen los despidos y se reincorporen a los cesanteados de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censo y de las delegaciones locales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa) y la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF).
Exigen también la declaración de la Emergencia social, alimentaria y habitacional en la provincia, y expresan el rechazo a las reformas en salud y educación, impuestas a través de la implementación de la Cobertura Universal de Salud (CUS) y del Pacto Social Educativo.
Mantienen finalmente las viejas demandas por el pase a planta permanente y la desprecarización laboral, plasmadas en actas firmadas en 2013 y 2014 con el entonces gobierno provincial.
Fuente: El Submarino Jujuy
- Detalles
- Visitas: 831
Gremios estatales realizarán un paro el día jueves en contra de los tarifazos
Contra los tarifazos y en reclamo de la reapertura de las paritarias, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Jujuy realiza este jueves 10 un paro de 24 horas con movilización, en el marco de la medida de fuerza definida por el Frente Amplio Gremial (FAG), que nuclea a la mayoría de los sindicatos estatales de la provincia.
Seguir leyendo
- Paro nacional universitario: Las universidades públicas ratificaron la medida de fuerza para este lunes 17 y martes 18 de marzo
- El CIN reitera su preocupación por el presupuesto de las universidades y reclama urgente recomposición salarial
- Gremios docentes de la CGT suspendieron el paro del 5 de marzo, CTERA marchará el 13, cómo será el inicio de clases en Jujuy
Comments powered by CComment