El 18 de marzo la Justicia estableció que Rodrigo Maximiliano Cruz era el autor del asesinato de Matías "Luri" Sosa, en la última audiencia fue caratulado como "Homicidio criminis causa".
Este lunes el Tribunal sentenció a Cruz a cumplir una pena de 21 años de prisión, por el crimen cometido el año pasado.
Clara Rodríguez, madre de "Luri" Sosa, en diálogo con los medios aseguró: "Nosotros en el principio hemos pedido homicidio criminis causa, que es por lo que nosotros queremos seguir luchando, como dije, él lo conocía y sabía perfectamente quién era".
"Mi hijo cuando lo ve, le dijo 'pará, pará', sin embargo, todo lo que hizo, ¿Cómo no le pide el celular? Ya lo habían robado varias veces, él nunca hizo nada, siempre entregó sus cosas, regaló sus cosas, ¿Porqué no se las pidió? Él se las hubiera dado y no apuñalarlo como lo hizo y dejarnos a nosotros destruidos, nos tenemos que estar armando por pedacitos".
Sobre el hijo de Maximiliano Cruz, Rodríguez aseguró: "Él tiene un hijo, es verdad, pero nosotros no lo tenemos más a Luri, entonces que vaya a la cárcel, que cumpla su condena, ahí puede estudiar, rehabilitarse, hacer su secundario, terciario, incluso estudiar una carrera universitaria".
Al ser consultada por los responsables, Rodríguez aseveró: "Si, la chica Santillán, a mi me engañó, salvo otra persona que en este momento no vale la pena nombrar, ella es la que lo denunció, él sabrá después, cuando salga, que puede pasar, ella fue la que lo denunció".
Por último, Rodríguez aseguró que van a continuar con el pedido de cambio de carátula: "Yo sabía perfectamente bien que él lo conocía, porque iba a los ensayos que mi hijo hacía en la Párroco Marske iba a verlo tocar, no estoy mintiendo, digo la verdad, lo que todos los amigos sabían, todos sabían, lo conocían, sus compañeros ellos iban a la casa, entonces, él tiene su hijo y crecerá, lamentablemente nosotros no tenemos a Luri, ya no vuelve".
Cambios de carátula
Durante la instrucción llevada adelante por el entonces fiscal Rondón, la causa fue caratulada como "homicidio en ocasión de robo" y luego para las audiencias de juicio pasó a "homicidio criminis causa". Un delito especificado en el inciso 7 del Artículo 80 del Código Penal de la Nación. Es decir, que Rodrigo Cruz habría cometido el delito de "homicidio" para intentar ocultar el robo en la vía pública porque Sosa lo habría reconocido por haber cursado la escuela secundaria en el Instituto Santa Teresita de la ciudad capital.
Sin embargo, la carátula sufrió otra modificación y retornó a ser "homicidio en ocasión de robo", tras la audiencia del pasado 18 de marzo, porque durante los alegatos la Fiscalía, la querella y la defensa del acusado presentaron sus argumentos y los magistrados cambiaron la carátula de la causa.
Fue una situación que causó disgusto en los familiares y amigos de "Luri" Sosa, porque entienden que se corrió el eje que hace referencia a que Cruz conocía a su víctima desde hacía más de veinte años.
El hecho
En la madrugada del 1 de mayo del 2024, en el barrio San Pedrito, en calle Azopardo y Eva Perón, el joven Matías "Luri" Sosa de 39 años transitaba las calles, y fue sorprendido por su agresor, quien lo atacó con siete puñaladas en el tórax, posterior el asesino se subió a un auto rojo y se dio la fuga. Vecinos llamaron al 911, y se apersonó el SAME, trasladaron a la víctima al Hospital Pablo Soria, donde allí falleció debido a las múltiples hemorragias que le produjo las heridas.
Comments powered by CComment